
Bajo cielos vigilantes, las sirenas regresan: veinticinco años de ciencia y esperanza
30 junio, 2025Puerto Rico atraviesa grandes retos energéticos, con una infraestructura vulnerable y una alta demanda que impulsa el llamado colectivo hacia un sistema cada vez más resiliente y sostenible. Ante este escenario, EcoEléctrica ha sido, durante 25 años, un aliado confiable para el país, aportando energía de forma responsable y con un firme compromiso con el ambiente y las comunidades. Más allá de garantizar su cumplimiento regulatorio, la empresa ha establecido programas pioneros de monitoreo y conservación ambiental, que reflejan su visión de largo plazo y su voluntad de ser parte activa de la transición hacia un futuro energético más sostenible.
Innovación que reduce impactos
En la operación de la facilidad se han integrado tecnologías que reducen los impactos ambientales y promueven el uso responsable de los recursos. Con el calor generado por sus turbinas de gas natural, se produce vapor para aumentar la producción energética y para impulsar dos unidades de desalinización capaces de generar dos millones de galones de agua potable cada día a partir de la extracción de agua de mar. Este recurso no solo apoya sus operaciones, sino también a la central Costa Sur y a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Rico (AAA), reduciendo la presión sobre los acuíferos costeros del sur. Además, su sistema de “descarga cero” y las lagunas de mitigación han creado hábitats que hoy albergan más de 60 especies de aves migratorias y endémicas.
Ciencia al servicio del ambiente
El Programa de Monitoreo Biológico (BMPP) de EcoEléctrica lleva 28 años de datos continuos, convirtiéndose en uno de los registros más completos sobre la salud de los ecosistemas costeros en el sur de Puerto Rico. Sus hallazgos han sido presentados en foros locales e internacionales, y la empresa ha invertido casi $2 millones en la última década para apoyar al Programa de Ciencias Marinas de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez. Gracias a este respaldo, decenas de estudiantes han completado su formación y hoy trabajan en instituciones como NOAA, el Smithsonian, el Congreso de los Estados Unidos y reconocidas firmas de consultoría, multiplicando el impacto del programa dentro y fuera de la isla.
Guardianes de María Langa y conservación marina
El proyecto Guardianes de María Langa integra la restauración de corales y manglares con prácticas de economía circular. Se han tratado cientos de colonias afectadas por enfermedades y se han desarrollado viveros con materiales reciclados, logrando altas tasas de supervivencia y fomentando la resiliencia de los ecosistemas marinos. Mediante campañas educativas y de divulgación junto con aliados estratégicos, esta iniciativa ha impactado a más de 1.2 millones de personas, fortaleciendo la concienciación pública sobre la conservación.
Protección de especies en peligro
EcoEléctrica también fomenta la protección de los manatíes, tortugas marinas y cetáceos que habitan la Bahía de Guayanilla. Con censos aéreos mediante drones se recopilan datos valiosos sobre su distribución y comportamiento. En alianza con el Centro de Conservación de Manatíes de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, la empresa apoya proyectos de investigación, rehabilitación y educación en el Caribe y Sudamérica.
Como parte de sus compromisos de mitigación, EcoEléctrica ha implementado protocolos estrictos de seguridad en su terminal de GNL, incluyendo rotulación, capacitación a capitanes y medidas inmediatas en caso de avistamientos, garantizando la coexistencia de la actividad industrial con la conservación de especies protegidas.
Compromiso comunitario
La responsabilidad social de EcoEléctrica se refleja en programas educativos y comunitarios que incluyen el apoyo a estudiantes de carreras STEM y el patrocinio del Festival del Pez León, que une ciencia, gastronomía y cultura para promover la conservación marina y el desarrollo económico local.
Reconocimiento internacional
Al cumplir 25 años de servicio, EcoEléctrica celebra no solo su trayectoria como proveedor de energía confiable, sino también su legado de conservación, educación e innovación. Recientemente, este compromiso ha sido reconocido con su selección como finalista en los Platts Global Energy Awards, en las categorías de Excelencia Operacional para Terminales de GNL y Portafolio Integral de Iniciativas Ambientales y Comunitarias, consolidando su posición de liderazgo entre las compañías más influyentes del sector energético a nivel mundial.
En EcoEléctrica creemos que la energía confiable puede ir de la mano con la innovación, la conservación y el compromiso social. Celebramos 25 años de logros junto a Puerto Rico y seguimos mirando al futuro con la firme misión de construir, entre todos, un país más resiliente y sostenible.